|
|
|
|
 |
Melacrom es una moderna empresa de base tecnológica, dedicada al control integral de calidad en alimentos, medicamentos, productos agropecuarios y derivados, insumos químicos y matrices ambientales, abarcando para ello un amplio rango de determinaciones analíticas.
Dentro de este espectro de análisis de control de calidad, el Laboratorio está particularmente especializado en el desarrollo de métodos cromatográficos y espectrométricos de alta complejidad, enfocados en la detección de moléculas de interés para la ciencia aplicada al agro, la industria y el comercio, dada su vinculación con el medio ambiente y la salud pública.
Los desarrollos analíticos puestos a punto en Melacrom, se aplican por ejemplo para:
- La detección de contaminantes legalmente restringidos en productos agropecuarios e industriales: (micotoxinas, plaguicidas, drogas veterinarias, adulterantes, patógenos microbianos, metales pesados, hidrocarburos, residuos químicos listados en el reglamento REACH, etc.)
- El análisis de microcomponentes nutricionales (vitaminas, minerales, polifenoles,ácidos grasos, aminoácidos esenciales, etc.)
- La cuantificación de principios farmacéuticos, drogas y activos fitoquímicos (alcaloides, flavonoides, colorantes, complejos bioinorgánicos, etc.), incluyendo impurezas elementales y orgánicas en medicamentos y cosméticos
- El monitoreo de emisiones industriales, vertidos de efluentes, polución e impacto ambiental, mediante tecnología de última generación
|
|
El laboratorio está completamente equipado para realizar el análisis integral de todo tipo de matrices químicas, potenciado con instrumental de alta complejidad, como LC-MS/MS, ICP-OES, GC-FID y HPLC con detectores DAD, FLD y RID. Para el manejo y la optimización del equipamiento analítico, también se cuenta con un staff de científicos especializados en técnicas de vanguardia, entrenados para la objetivación de los parámetros de inocuidad y calidad de una muestra problema.
La capacidad analítica de Melacrom es suficiente como para atender las necesidades de empresas de grandes volúmenes de producción, con resultados respaldados en un sistema de calidad acreditado. Ello redunda en un servicio ofrecido con altos estándares de calidad y breve tiempo de respuesta.
|
|
 |
|
Cada análisis se encuadra en un eficaz sistema de aseguramiento de la calidad basado en la Norma IRAM 301, equivalente a la Norma IRAM-ISO/IEC 17025-2017. Melacrom dispone de determinaciones específicas acreditadas por el OAA, lo que garantiza la confiabilidad de los resultados obtenidos. (ver alcance)
El OAA, por su parte, es signatario de Acuerdos de Reconocimiento Multilateral (MRA) a nivel internacional, como sucede en el ámbito del ILAC (International Laboratory Accreditation Cooperation). De modo que las mercaderías ensayadas por laboratorios acreditados de un país signatario del MRA, son aceptadas por otros países signatarios del acuerdo, evitándose así barreras técnicas al comercio. La acreditación está destinada a generar confianza en los resultados de las certificaciones, inspecciones, ensayos y calibraciones, dando respaldo de confiabilidad a los ensayos alcanzados.
Melacrom también pertenece a la Red Federal de Laboratorios (REDFE), que está articulada por el INAL (ANMAT), y a la Red de Laboratorios Oficiales del SENASA. Asimismo, es un Laboratorio de categoría A, habilitado para la realización de análisis industriales por parte del OPDS, y para análisis bromatológicos por parte del Min. de Salud de la Pcia. de Bs As.
Ver todas las certificaciones adicionales de la empresa.
Con esta sintonía, los investigadores del Laboratorio han logrado significativos avances en química analítica, posicionándose en punta a nivel internacional en la especialidad conformada por determinaciones químicas de alta complejidad. Estos profesionales, con su experiencia, constituyen el principal capital de la empresa, cuya fortaleza consiste precisamente en la rápida capacidad de respuesta frente a los retos de la actualidad, mediante permanente innovación tecnológica.
La empresa además mantiene fluido intercambio académico con instituciones oficiales y privadas, tanto nacionales como extranjeras, para permanecer actualizados no sólo en temas de química analítica, sino también en legislación sanitaria internacional y su relación con el comercio exterior, la producción industrial, la gestión agrícola y ganadera, la certificación de calidad, la producción orgánica, el sostenimiento del medio ambiente, etc.
Como parte de esta visión de trabajo integradora , en varias oportunidades se ha tomado parte en proyectos de investigación articulándose con diversas universidades públicas argentinas.
El contacto diario con una amplia cartera de clientes, conformada principalmente por empresas agroindustriales y sus proveedoras, exportadoras, laboratorios, supermercados, organismos certificadores, Estado, universidades, etc., le brinda a Melacrom la posibilidad de estar en conocimiento de las novedades y de las últimas necesidades en materia de control de calidad en cada rubro. De esta manera el Laboratorio está siempre preparado para asistir a sus clientes ante cada nuevo desafío.
Reconocimientos:
El plantel de científicos de Melacrom ha sido distinguido dos veces, en 2004 y en 2009, en la convocatoria para el Premio ArgenINTA a la Calidad Agroalimentaria, en la Categoría dirigida a equipos nacionales de investigación científica, en razón de las innovaciones tecnológicas desarrollas para el sector apícola, y del impacto socioeconómico positivo que éstas generaron.
En función estos trabajos científicos, la Dirección del Laboratorio también ha recibido múltiples invitaciones para disertar en eventos técnicos relacionados con química analítica y seguridad alimentaria, tanto en Argentina, como en Alemania, México, Chile y Uruguay.
|
|
Antecedentes Profesionales
Dirección Laboratorio Melacrom:
|
|
En la Dirección Técnica, Paula Lanzelotti es Ingeniera en Alimentos, graduada con Diploma de Honor en la Universidad Nacional de Luján, Argentina.
En el ámbito académico ha realizado múltiples estudios de postgrado (FAUBA, FCEyN UBA, FFyB UBA, UNLu, UADE, UNPSJB,UNSaM) especializándose en toxicología alimentaria, química analítica instrumental, estadística uni y multivariada, legislación sanitaria y sistemas de gestión de la calidad.
Actualmente en Melacrom, está a cargo del equipo de desarrollo y validación de nuevos métodos analíticos, de diversas líneas de investigación en toxicología alimentaria, y del sistema de aseguramiento de calidad del Laboratorio.
Por la naturaleza de los trabajos que ha desarrollado, ha sido distinguida con el Premio Mujeres Innovadoras 2012, en la categoría Labor Científica, otorgado por la Cámara de Senadores de la Prov. de Bs. As.
En la Dirección General del Laboratorio, el Ingeniero Industrial Mauricio Maldonado, también graduado en la Universidad Nacional de Luján, tiene realizada la Especialización en Alta Dirección en Agronegocios y Alimentos en la Universidad de Buenos Aires. Esta formación, junto a su experiencia laboral previa, le ha permitido materializar la existencia de Melacrom, fundamentalmente desarrollando las áreas de ingeniería de proyectos, finanzas y gestión comercial.
En la actualidad, en coordinación con la Dirección Técnica, es quien lleva adelante la conducción estratégica de la empresa.
|
|
|
|
|