|
|
|
|
 |
|
Desde el principio, Melacrom se especializó fuertemente en el desarrollo y puesta a punto de métodos analíticos de alta complejidad para la determinación de residuos de contaminantes químicos. Como la experiencia en cromatografía ha llegado a ser importante, y las herramientas analíticas desarrolladas han posibilitado diversos trabajos de investigación, ésto le ha valido al Laboratorio varios reconocimientos nacionales e internacionales en su rubro. Puede afirmarse que éste es el núcleo central del Laboratorio Melacrom.
Los profesionales que se desempeñan en esta área sostienen un intenso trabajo de capacitación y actualización, tanto en cuestiones analíticas como normativas, relativas a los controles comerciales y oficiales de los distintos bloques económicos que se integran configurando el actual comercio internacional.
Los límites de detección alcanzados en los desarrollos analíticos propios, satisfacen los requerimientos internacionales más rigurosos en cuanto a sensibilidad, especificidad y selectividad.
A lo largo de los últimos años se ha ido ampliando la cantidad y variedad de moléculas investigadas, mayormente vinculadas al control de calidad de exportaciones, dando lugar a un número siempre creciente de nuevas determinaciones analíticas:
|
|
|
 |
|
|
Algunos analitos que se pueden investigar actualmente en Melacrom:
|
- RESIDUOS de MEDICAMENTOS VETERINARIOS (sulfonamidas, tetraciclinas, quinolonas, macrólidos, aminoglucósidos, fenicoles, beta-lactamicos, fenol, nitrofuranos, bencimidazoles, endectocidas, anticoccidianos, colorantes antimicrobianos, etc.)
- RESIDUOS de PLAGUICIDAS (organoclorados, organofosforados, glifosato y AMPA, carbamatos, piretroides, bencimidazoles, etc.)
Se dispone de más de 300 principios activos para realizar análisis multirresiduos por LC-ESI-MS/MS, directamente o con técnicas de preenriquecimiento y purificación de muestras, basadas en SPE y/o QUECHERS
- RESIDUOS de CONTAMINANTES INORGÁNICOS (cadmio, plomo, mercurio, cromo, arsénico, talio, cobalto, etc., mediante ICP OES potenciado con digestión química por microondas a alta presión)
- RESIDUOS de CONTAMINANTES NATURALES micotoxinas (aflatoxinas, ocratoxina, vomitoxina, fumonisinas), nitrosaminas, benzopirenos y alcaloides pirrolizidínicos (senecionina, seneciofilina, licopsamina, echidimina y sus N-oxidos)
- RESIDUOS de CONTAMINANTES por ADULTERACION (melamina y ácido cianúrico, ciromazina, urea, colorante Sudan IV, proteínas de soja, etc.)
- RESIDUOS de OTROS CONTAMINANTES QUÍMICOS incluyendo sustancias extremadamente preocupantes (SVHC, por sus siglas en inglés, Substances of Very High Concern) y sustancias restringidas, entre las listadas en el Reglamento REACH de la UE (nitrosaminas, hidrocarburos policíclicos aromáticos o PAHs, acrilamida, fenoles, anilina y colorantes azoicos, bisphenol A, formaldehído, biocidas, alquilfenoles etoxilados, bencenos sustituidos, moléculas halogenadas, ftalatos, bencidinas, etc.)
La lista no es taxativa, se incorporan permanentemente determinaciones específicas, según van ampliándose los requerimientos técnicos de cada cliente. Puede consultarnos por otros análisis.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|