Análisis de Productos Farmaceúticos y Cosméticos
 

Los laboratorios que pertenecen a la industria farmaceútica encontrarán en Melacrom un proveedor estratégico de servicios tanto para el área de investigación y desarrollo, como para el área de control de calidad.

Con conocimiento cercano de sus necesidades, con Buenas Prácticas de Laboratorio implementadas y un conjunto instrumental de alta complejidad único, que incluye cromatógrafos LC-MS/MS, GC-FID y HPLC DAD, FLD y RID, ICP-OES, disolutor, titulador Karl-Fisher, cámaras climáticas, etc., el equipo del Laboratorio Melacrom puede ofrecer apoyo analítico, ideas y soluciones para resolver los desafíos analíticos que surgen cotidianamente en las etapas de desarrollo y producción de fármacos y cosméticos.

Algunos de los servicios que se pueden tercerizar en el Laboratorio Melacrom incluyen investigación, desarrollo, puesta a punto y validación de métodos de análisis, incluyendo también posterior transferencia al laboratorio del cliente en caso de solicitarlo. Estas tareas pueden complementarse con estudios de estrés y compatibilidad de excipientes en productos en desarrollo, la realización de perfiles de disolución y también con los correspondientes ensayos de estabilidad acelerada o prolongada. Asimismo, se pueden analizar principios activos y/o contaminantes y excipientes en medicamentos o ya formulados, como parte del sistema de control de calidad del proceso de manufactura a escala industrial.

 

Servicios específicos:

Adicionalmente, Melacrom ha desarrollado técnicas analíticas inéditas aplicadas a principios fitoquímicos, que incluyen previamente a la correspondiente corrida cromatográfica, la extracción, purificación y concentración de moléculas de interés se encuentran naturalmente en tejidos vegetales. Por ejemplo:


  • Fitoesteroles de soja (Campesterol + estigmasterol + sitosterol)
  • Isoflavonas de soja (daidzeína, genisteína y gliciteína)
  • Catequinas (epicatequina, epigalocatequina)
  • Antocianinas (moléculas identificadas a pedido: cinanidina, peonidina, delfinidina, petunidina, malvidina, pelargonidina, rosinidina)
  • Otros Flavonoides (a pedido: quercetina, miricetina, caempferol, hesperidina, morina)
  • Capacidad Antioxidante (método con DPPH)
  • Alcaloides (Cafeína, teobromina, teofilina, en café, té, yerba mate, guaraná, cacao, según corresponda, boldina)
  • Polifenoles totales (método Folin Ciocalteau)
  • Polifenoles indivuales, perfil cromatográfico (a pedido: ácidos clorogénico, cafeico, gálico, siríngico, sinápico, cumarínico, ferúlico, anísico, rosmarínico, salicílico, cinámico, vainillínico, y sus isómeros)
  • Principios sápido-aromáticos en hierbas, especias y derivados (timol, carbacrol, eugenol, capsaicina, dialilsulfuro, piperina, cinamaldehído, licopeno, etc.)
  • Esteviósidos, (esteviósido, dulcósido A, rebaudiósidos A y C, evidencia de hidrólisis: Evidencia de hidrólisis residuos de esteviol, e isoesteviol)
  • Antraquinonas (aloína)
  • Colorantes naturales (bixina, norbixina, cúrcuma, carmín, clorofila)
 
 
Determinaciones adicionales pueden ser puestas a punto a pedido, en caso de requerimientos especiales (click aqui).